miércoles, 18 de junio de 2008

Arbotante


En vez de construir gruesos muros que soportasen el empuje de las bóvedas, los arquitectos góticos idearon un sistema eficiente para contrarrestarlos: los contrafuertes con arbotantes. Por un lado, la disposición de estos machones transversales permitía hacer fachadas no portantes, esbeltas, con enormes huecos. Por otra parte, al conectar los contrafuertes por medio de arcos arbotantes a la estructura principal se ganaba brazo de palanca y se liberaba espacio para situar naves laterales, paralelas a la nave principal.


 Se utilizo por primera vez en 1180 en la construccion de la nave Central de Nuestra Senora de Paris, para reforzar su boveda de ojivas. Mediante este sistema se consiguio transmitir las presiones desde el arranque de la bovedas altas hasta los contrafuertes del exterior, permitiendo abrir mayores vanos en los muros de la nave central.

Tipos de Arbotantes:

Catedral de Amiens.











Catedral de Nuestra Senora de Paris.








Catedral de Narbona.












Catedral de Clermont Ferrand.

No hay comentarios: