
Proviene del latín caput, capitis = cabeza es un elemento arquitectonico que se dispone en el extremo superior de la columna, pilar o pilastra para trasmitir a estas piezas estructurales verticales las cargas que recibe del entablamiento horizontal o del arco que se apoya en el.

Además de esta misión estructural cumple otra de índole compositiva, pues actúa como pieza de transición entre dos partes constructivas tan diferentes como aquellas entre las que se interpone.

Los primeros capiteles conocidos proceden de Egipto.
La arquitectura medie
val, tanto la romanica y gotica, en occidente, como la bizantina e islámica, en oriente, siguió haciendo uso generalizado del capitel.Su diseño se corresponde con los respectivos órdenes.
Así: el dorico, carente de astrágalo, sólo tiene equino y ábaco, ambos lisos y muy sencillos; el jonico se caracteriza por las volutas que configuran sus cuatro esquinas; el corintio, más esbelto que el anterior, tiene todo el tambor decorado por hojas de acanto, el toscano es similar al dórico, incluyendo un collarino; el compuesto es una combinación de jónico y corintio, adoptando las volutas de uno y las hojas de acanto del otro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario